Noticiario Centro de Andalucía

Centro de Andalucía

La comarca de Antequera se tiñe de rojo en las europeas excepto en Antequera

Posted by Noticiario centro de Andalucia en 11/06/2024

ANDALUCIA/ MALAGA

El Partido Popular ha recortado distancias ante la pérdida de votos de la izquierda, quedando en segundo lugar en todos los municipios menos en Teba

El PSOE se ha proclamado este 9 de junio vencedor de las elecciones europeas en la comarca de Antequera, a excepción de la ciudad de los Dólmenes, donde el Partido Popular ha ganado por primera vez en los últimos 45 años.

A pesar de que la candidatura socialista ha conseguido la primera posición en todos los municipios, el Partido Popular ha recortado distancias debido, en parte, a la pérdida de votos de la izquierda.

El Partido Socialista ha sido el más apoyado en Archidona, con el 38,77% de los votos (1.197). Le sigue muy de cerca el PP, con el 35,40% (1.093). De hecho, el partido que también gobierna a nivel local ha conseguido ganar 20 puntos porcentuales en comparación con 2019, mientras que los socialistas han perdido 16 puntos y más de mil votos.

En Campillos también ha sido el PSOE el partido con más votos (38,46% y 1.328 votos). Sin embargo, el PP ha ganado bastante impulso en comparación con los últimos comicios europeos, obteniendo el 30,37% de los votos (1.022), 15 puntos más que la última vez.

En Alameda el PSOE también ha sido la fuerza más votada con el 47,88% (870), seguido del PP con un 44,34% (1.381) y Sumar con un 12,98% (236).

En Almargen el PSOE continúa siendo la fuerza más apoyada con el 47,40% de los votos (356), pero igualmente le sigue el PP con el 35,55% (267), lo que supone 15 puntos más que en 2019.

En Cañete la Real los socialistas continúan liderando en las elecciones europeas con el 43,54% de los votos (273), pero han perdido 11 puntos, mientras que el PP ha ganado 9.

En Humilladero el PSOE ha logrado hacerse con el 34,60% de los votos (436), mientras que el PP, que ha quedado en segunda posición, ha obtenido el 25,95% de los sufragios (327), 12 puntos más que en 2019. La tercera fuerza más apoyada ha sido SUMAR con el 19,20% (242).

En Mollina el PP ha recortado distancias con el PSOE, que ha llegado a perder más de 14 puntos y 800 votos. Aun así, los socialistas se sitúan primeros con el 41,52% (661), seguidos del PP con el 32,03% (510) y Vox con el 12,12% (193).

La candidatura del PSOE ha sido la más apoyada en Fuente de Piedra con el 41,56% de los votos (424). A continuación, la del PP con el 28% (286) y Vox con el 15% (156).

La tendencia continúa en Valle de Abdalajís, donde el PSOE ha ganado con el 45% de los votos (460), mientras que el PP ha quedado en segunda posición con el 34% (350).

Aunque los socialistas han triunfado en Villanueva de Tapia con el 50% de los votos (312), estos han perdido 12 puntos porcentuales en comparación con 2019. Por el contrario, el Partido Popular ha obtenido 16 puntos más (29,80% y 186 votos).

El empate entre PSOE y PP ha estado muy cerca en Villanueva del Trabuco, donde el PSOE ha conseguido el 36,84% de los votos (650) y el PP el 33,95 (599). Le sigue Vox con el 10,82% (191).

En Villanueva del Rosario, el PSOE ha quedado primero con el 45,70% de los sufragios (522). Aun así, el PP ha mejorado su marca respecto a los últimos comicios europeos con 16 puntos más, pasando del 15% al 31%.

El 41,87% de los votantes en Villanueva de Algaidas se ha decantado por el PSOE (613), aunque ha perdido 18 puntos que han pasado al PP, con el 32,30% (473). Vox ha sido el tercer partido más votado con el 7,71% (113).

A pesar de que en Sierra de Yeguas el PSOE también se ha alzado con la victoria, el partido de izquierdas ha perdido 17 puntos y más de 600 votos. El PP continúa segundo con el 34% de los votos (411) y Vox se posiciona tercero con el 12,85% (155).

En Teba, el PSOE lidera el primer puesto con el 40,26% (575). En esta ocasión, SUMAR le sigue de cerca con el 26,47% de los votos (378) y el PP tercero con el 16,31% (233).

El Partido Socialista continúa primero en Cuevas Bajas con el 57,81% de lo votos (307), seguido del PP con el 18,83% (100) y SUMAR con el 10,35% (55).

A diferencia de a nivel local, el PSOE conquista las europeas en Cuevas de San Marcos con el 51% de los votos (677). El PP se sitúa en segunda posición con el 22% (293), VOX el tercero con el 8,22% (109) y SUMAR con el 5,58% (74).

En Villanueva de la Concepción, el PP sigue de cerca al PSOE, pero sin llegar a superarlo. La candidatura socialista al Parlamento Europeo ha conseguido el 45% de los votos (421), mientras que el PP, a pesar de ganar más de 17 puntos respecto 2019, se sitúa segundo con el 33% (313). Una vez más, Vox es el tercer partido más votado con el 7,70% (72).

El PSOE y el PP casi empatan en Ardales con el 35,32% (320) y el 32,89% (298). Sumar se ha posicionado en la tercera posición con el 10% (92).

Por último, en Carratraca, el PSOE se ha situado el primero con el 32% de los votos (89) y el PP con el 27,27% (75).

Noticia original: https://las4esquinas.com/la-comarca-se-tine-de-rojo-en-las-europeas-excepto-en-antequera/

Deja un comentario