Noticiario Centro de Andalucía

Centro de Andalucía

El turismo rural pone sus ojos en la Alpujarra y las comarcas del noreste

Posted by Noticiario centro de Andalucia en 08/01/2012

La Alpujarra y las comarcas de Baza y Huéscar son las preferidas por los visitantes, en su mayoría de fuera de Granada

ANDALUCIA/GRANADA

Rodeados de naturaleza y tranquilidad. Así es como pasarán estos días de Navidad aquellos que decidieron dejar la ciudad y trasladarse, aunque solo sea en estas fechas que se avecinan, al campo. Las casas, hostales y hoteles rurales se convierten en la alternativa para pasar las ‘vacaciones’ navideñas.

Granada, con La Alpujarra y el Altiplano (comarcas de Baza y Huéscar) son algunos de los destinos elegidos por los visitantes. Sin embargo, este mes de diciembre, y según los propios hosteleros, «está bastante flojo, más que diciembres anteriores». Algo que no es de extrañar, ya que la Navidad de 2011 está «tirando por los suelos» las perspectivas de cierta recuperación en sectores como el hostelero o el del comercio.

En esta misma provincia y en este sector, se vive la cara y la cruz de la moneda. Por un lado, aquellos para los que la Navidad se reduce a fin de año, caso de los establecimientos hoteleros de La Alpujarra, donde en muchos casos este mes no rozarán ni el 30% de ocupación. Por el otro, las comarcas de Baza y Huéscar, donde según la Asociación de Turismo Altiplano de Granada, la media de ocupación, desde el pasado día 24 y hasta Nochevieja, «será del 90%».

Tal y como asegura Sofía Martín, la gerente del Hotel Nuevo Malagueño, situado en Pórtugos -carretera Órgiva-Trevélez-, «en nuestro caso, en Nochebuena y Navidad hemos cerrado porque no había gente. A partir del 28 y hasta el 1 de enero sí vendrán turistas. De hecho, de las 56 plazas que disponemos estarán ocupadas 30, es decir el 53,5%, más de la mitad. Tenemos un grupo de montañeros formado por casi una veintena de personas que llevan varios años repitiendo. Pero en general, no hemos notado diferencia respecto al pasado año, si bien es cierto que los datos del puente de la Inmaculada han sido nefastos». Opinión compartida por otro hostelero alpujarreño, Víctor Fernández, responsable del Hotel Rural de Mecina Fondales, en La Taha, quien corrobora que las esperanzas navideñas para el sector «se centran, únicamente, en Nochevieja». En este sentido señala que «los días 31 y 1 de enero son los dos que tenemos más gente, ya que aprovechan la cena y el cotillón para después descansar aquí. Lo único que queda es que pase este mes y nos centremos en la próxima temporada, que empezará en marzo».
Afirman que «diciembre de este año está siendo peor que el de 2010, cuando alcanzamos el 40% de ocupación media. Ahora no llegaremos al 30%». No obstante, Mecina Fondales no acabará el año en negativo. «Terminamos con beneficios, puesto que trabajamos también con clientes extranjeros, el grueso de los visitantes, junto a los nacionales. Los granadinos suponen solo una cuarta parte del total», manifiesta Víctor.

De Alcútar a Baza
El Cercado de Alcútar y Apartamentos Poqueira, en Capileira, coinciden en que esta época se resumirá en la Nochevieja. El dueño del primero, Salvador Rodríguez, reconoce que estarán al cien por cien de sus 54 plazas en Nochebuena y Nochevieja. «Cuando más gente viene es el día 31, que se queda hasta Año Nuevo, esto es, fecha clave, pero las primeras semanas del mes no han sido del todo buenas. En nuestro caso, la situación no ha variado mucho respecto al pasado año, momento en el que también fueron estos días puntuales los que más gente tuvimos. Confiamos en que todavía nos llamen para pedir alojamiento», subraya Salvador. Su compañero, José Pérez, reconoce que pese a que no irá tan mal como en el pasado puente, la demanda cae. «Los apartamentos que tenemos están completos para Nochevieja, el hostal y el hotel a media ocupación. Probablemente, la actividad ronde esos días el 90%. En los tres primeros fines de semana de diciembre de 2010, la ocupación fue más alta», recalca.

El Altiplano
Por lo que respecta al Altiplano granadino, esta circunstancia da un giro. Según el presidente de la Asociación de Turismo de la zona, Lorenzo Reche, «la Navidad ha traído muy buenos datos para toda la comarca de Baza y Huéscar. La ocupación ha subido respecto al pasado año. Un mes antes ya estaba todo lleno. Es por eso que la ocupación media va a ser de un 90% desde el día 24 al 1 de enero, ascendiendo los días de Nochebuena y Nochevieja, cuando está todo prácticamente completo». Además, destaca que los principales clientes que se alojarán provienen de «Levante, Madrid y Sevilla», quienes no solo buscan tranquilidad, sino también poder disfrutar del patrimonio cultural del lugar. «Suelen visitar el Museo Arqueológico, los baños árabes, y las Bodegas Jabalcón, entre otros», añade.
La directora del Cortijo Rural Bacares, ubicado al norte de la provincia y el único con una ‘Q’ de Calidad Turística -la concede el Instituto de Calidad Turística Española-, Isabel López, precisa que el 24 y el 31 «siempre han ido bien para el negocio». «Las 22 plazas de este Cortijo están completas para esta próxima semana. En Nochebuena llegó gente del ámbito cercano que no tiene espacio en sus casas para reunir a toda la familia y prefieren hospedarse aquí. En Nochevieja llegan más personas de fuera, sobre todo, de Málaga, Almería y Alicante, ya sean grupos de amigos o familias enteras», puntualiza Isabel, al tiempo que insiste en que la ocupación media de todo el año suele estar en el «60% y este mes roza casi el cien por cien».

Noticia original: Diario Ideal de Granada

Deja un comentario