Noticiario Centro de Andalucía

Centro de Andalucía

Somos Gitanas reparte alimentos a más de 300 familias en sólo tres días

Posted by Noticiario centro de Andalucia en 07/03/2012

La asociación reconoce que «el camino no ha sido fácil», ya que unos días antes de la llegada del cargamento no disponía de un lugar en el que almacenarlo

PALMA DEL RIO

La asociación nacional de mujeres Somos gitanas de Palma del Río difícilmente podrá olvidar los tres días que le han dedicado a repartir comida a los más necesitados.

Aún emocionadas por la puesta en marcha de esta iniciativa, algunas de la socias explicaron a El Día que han acudido a su banco de alimentos «muchísimas más familias de las que esperábamos» y que «hay un drama en cada una de ellas que no deja impasible a cualquiera». Apuntan que se han encontrado con situaciones tan diversas como personas solas, nietos a cargo de sus abuelos, familias numerosas, ancianos y un sinfín de casos «que te hacen sentir muy triste, porque quieres ayudar más y no puedes», explicó la vicepresidenta de la asociación, Tamara Losada.

Aun así, estas mujeres gitanas se muestran satisfechas por haber ayudado a más de 300 familias de Palma del Río y de algunos pueblos cercanos gracias a los 23.000 kilos de alimentos que han recibido de la UE en virtud de una subvención a la que se han acogido como asociación y que garantizará la llegada de comida cada tres meses a Palma del Río.

Pero «el camino no ha sido fácil», explica Tamara Losada, porque a 15 días de que llegaran las existencias aun no disponían de un local para almacenarlas y, tras solicitar uno al Ayuntamiento de Palma del Río, el alcalde, José Antonio Ruiz Almenara, recomendó a la asociación que sumara su banco de alimentos al existente en el municipio y que, si no estaban de acuerdo con esta propuesta, le ofrecería un local puntualmente pero gestionado por personal público. La asociación Somos gitanas quería valorar de manera interna a qué familias les hacía falta la ayuda y ser las responsables de la gestión del banco, los alimentos estaban a punto de llegar y no había un sitio donde guardarlos con lo que corrían el riesgo de que la Unión Europea les retirara la ayuda.

Fue la gestión de varios particulares la que permitió que se pusiera en marcha este banco de alimentos, ya que alquilaron una nave en el polígono industrial de Palma del Río para poder ayudar «a todo el mundo que realmente lo necesite y no solo a los gitanos como van diciendo por ahí», puntualizó la vicepresidenta de Somos gitanas. Estos tres primeros días de reparto se han cerrado con la atención a muchas familias no sólo de la ciudad palmeña, sino de otras localidades de la comarca de la Vega del Guadalquivir.

Noticia original: Diario El Dia de Cordoba

Deja un comentario